Hace ya algunos años que George Clooney viene demostrando que, además de ser un competente intérprete es un hábil director comprometido con la audiencia liberal estadounidense. Sus películas como director han sabido diseccionar la política de este país, mostrándonos el oscuro funcionamiento de su sistema político. Tan sólo son cuatro las películas que ha dirigido, pero Clooney muestra mucha habilidad …
Canaan – Dolores de mujer
Hace ya treinta años que Irán se ha establecido cómo una de las grandes potencias cinematográficas, y múltiples son los directores que consolidan sus carreras con uno o dos títulos, pero de indudable calidad, demostrando que hay vida más allá de Kiarostami. Esta película, del director Mani Haghighi, es un ejemplo perfecto de la consistencia de este cine. Mina lleva …
Tyrannosaur – La dificultad de perdonarse a uno mismo
El actor británico Paddy Considine se estrena en la realización con esta dura película, una de las sensaciones del Festival de Sundance del año pasado. Nos encontramos ante un claro ejemplo del cine social inglés típico, pues tanto la ubicación de la historia en la periferia londinense, narrando un drama con gran crudeza y fotografía sucia y realista y uso …
Sangre sabia – En busca de la fe
Cerca de su retirada tras una extensa y exitosa filmografía, John Huston sorprendió a propios y extraños con esta extrañísima película indie, propia de un joven director principiante (si ese hubiera sido el caso, no me cabe duda de que hubiera recibida muy duras críticas). Pues «Sangre sabia» es no tanto una mala película sino irregular y, ante todo, fallida, …
Breve encuentro – La irrealización del amor
Antes de triunfar en Estados Unidos con superproducciones de la calidad de «El puente sobre el río Kwai» , «Lawrence de Arabia» o «Doctor Zhivago», el talentoso director británico David Lean ya había consolidado una valiosa filmografía en su país de origen mediante obras más modestas en cuanto a presupuesto pero de igual calidad a las previamente mencionadas. Su primera …
Extraterrestre – Intrusismo y mentiras
Tras su exitoso debut con Los cronocrímenes, Nacho Vigalondo vuelve a demostrar su maestría a la hora de combinar géneros y demuestra que otro cine español (y mejor) es posible (no en vano el gran defecto del cine nacional es la falta de alternativas narrativas). Con sólo cuatro actores , pocos medios y muchas intenciones , el director vasco realiza …
Magnolia – El dolor del amor
En la década de los 90 emergió en territorio estadounidense uno de los mayores talentos del panorama cinematográfico de los últimos años : Paul Thomas Anderson, que tras sorprender al mundo con la redonda Boogie nights se superó a sí mismo con la colosal película que a continuación analizaré, Magnolia. En el valle californiano de San Fernando diez personajes viven un …
IX Muestra de cine fantástico SYFY – Nada nuevo bajo el sol
Un servidor tuvo el placer de asistir del 8 al 11 de Marzo a la Novena muestra de Cine fantástico SYFY, presentado de nuevo por Leticia Dolera y trasladado este año al Callao. La experiencia fue provechosa, la calidad media de los filmes proyectados durante esos días (servidor visionó nueve de las dieciséis, entre ellas el desastroso telefilme Stonehenge Apocalypse en …
Hobo with a shotgun – Humor a través del absurdo
Tras el proyecto «Grindhouse» , a través del cual los buenos amigos Robert Rodríguez y Quentin Tarantino quisieron homenajear el cine «exploitation» de serie b de los años 70 mediante una doble sesión compuesta por dos películas, «Planet terror» y «Death proof», dirigidas por Rodríguez y Tarantino respectivamente. De este proyecto surgieron una serie de falsos tráilers que durante estos …
TOP 10 2008
1. Antes que el diablo sepa que has muerto de Sidney Lumet 2. Pozos de ambición de Paul Thomas Anderson 3. WALL-E de Andrew Stanton 4. El caballero oscuro de Christopher Nolan 5. En el valle de Elah de Paul Haggis 6. La escafandra y la mariposa de Julian Schnabel 7. Escondidos en Brujas de Martin McDonagh 8. No es país para viejos de Joel y Ethan Coen 9. Buda …