Leer entrada

Another year – Fragmentos de vida y vidas fragmentadas

En 2012, Cine, Críticas by Néstor JuezDeja un comentario

Aunque son pocas las producciones británicas que llegan a nuestro país a lo largo del año, también es cierto que estas suelen ser de calidad. Su cine social es único, y en esta ocasión uno de sus más reconocidos cineastas, Mike Leigh, ofrece una buena muestra de cine costumbrista, una película a la altura de sus mejores trabajos. Another year nos …

Leer entrada

Prometheus – Reinicio y repetición

En 2012, Cine, Críticas by Néstor JuezDeja un comentario

Ridley Scott, más de 30 años después, retoma la franquicia de Alien con esta película que funciona al mismo tiempo como precuela de la primera entrega y como primer capítulo de una nueva saga que relance la historia, ya que este blockbuster veraniego no sólo presenta un final abierto sino que ofrece más preguntas que respuestas. La cinta no responde en …

Leer entrada

TOP 10 2005

En 2012, Ránkings by Néstor JuezDeja un comentario

1. Match Point de Woody Allen 2. Una historia de violencia de David Cronenberg 3. El jardinero fiel de Fernando Meirelles 4. Million dollar baby de Clint Eastwood 5. Las tortugas también vuelan de Bahman Ghobadi 6. Vete y vive de Radu Mihaelanu 7. Sin city de Robert Rodríguez y Frank Miller 8. La vida secreta de las palabras de Isabel Coixet 9. Nadie sabe de Hirokazu Kore-eda 10. La novia cadáver de Tim Burton

Leer entrada

Zodiac – Manejo emocional y sobriedad narrativa

En 2012, Cine, Críticas by Néstor JuezDeja un comentario

A lo largo de su excelente trayectoria David Fincher ha demostrado un gran interés hacia el relato policial y las historias de crímenes, tratados con maestría en Seven y también en el reciente remake del primer tomo de la franquicia de Stieg Larsson. Sin embargo, en este caso ha dejado de lado demás intereses cinematográficos para centrarse exclusivamente en el seguimiento …

Leer entrada

Arizona baby – Delirio autoral pre-coeniano

En 2012, Cine, Críticas by Néstor JuezDeja un comentario

 A finales de los 80 aparecieron en el panorama internacional los hermanos Coen, que pronto lograron reconocimiento gracias a su particularidad, peculiar humor y habilidad de los recursos   cinematográficos. Tras un ejemplar debut con el desasosegante thriller Sangre fácil probaron suerte con la comedia (negrísima en este caso) Arizona baby, una breve road-movie sobre el afán de formar familia. Es esta una …

Leer entrada

Project X – Exaltación de la amoralidad

En 2012, Cine, Críticas by Néstor JuezDeja un comentario

Todd Phillips, director de las exitosas Resacón en las Vegas, produce ahora una comedia de «found footage» (sigue la moda del mockumentary) dirigida específicamente a un público juvenil, que bajo su apariencia de desmadre superficial esconde una realista y, por tanto acertada disección de los ideales de diversión de los universitarios yanquis (y, por imitación, del resto del mundo): destructivas …

Leer entrada

Men In Black III – Retorno y vuelta de tuerca

En 2012, Cine, Críticas by Néstor JuezDeja un comentario

El dinero mueve el mundo, y la industria cinematográfica estadounidense conoce bien que, en tiempos de crisis imaginativa, hacer secuelas de éxitos anteriores es una estrategia poco arriesgada pero terriblemente rentable. Es por ello que Barry Sonnenfel se embarca, quince años después de la triunfante primera entrega de esta serie cómica de ciencia ficción, en la realización de la tercera. …

Leer entrada

TOP 10 2006

En 2012, Ránkings by Néstor JuezDeja un comentario

1. Infiltrados de Martin Scorsese 2. El laberinto del fauno de Guillermo del Toro 3. Hijos de los hombres de Alfonso Cuarón 4. Pequeña miss sunshine de Jonathan Dayton y Valerie Faris 5. Babel de Alejandro González Iñarritu 6. Crash de Paul Haggis 7. The Queen de Stephen Frears 8. La fuente de la vida de Darren Aronofski 9. Plan oculto de Spike Lee 10. Casino Royale de Martin Campbell

Leer entrada

Kiseki – Costumbrismo japónes y niños con responsabilidad familiar

En 2012, Cine, Críticas by Néstor JuezDeja un comentario

El director nipón Hirokazu Kore-eda se ha convertido en el Ozu del siglo XXI; gracias a una consolidada trayectoria compuesta por acertadas disecciones familiares en el país del sol naciente.Ya logró cautivarme con «Aruitemo Aruitemo», pero esta vez supera mis expectativas con esta historia, parecida a la de la película anterior en temática pero muy diferente en enfoque. Koichi y …