Si bien la normalidad parece ya bastante asentada en la cartelera cinematográfica, todavía encontramos múltiples ejemplos de trabajos cuyo estreno se atrasa hasta la saciedad. El presente trabajo francés llega a nuestras carteleras cuatro meses después de su fecha de estreno original en España, tras haber inaugurado el pasado noviembre el Festival de Cine Europeo de Sevilla y haber sido …
El reconfortante pasado arácnido – Máster ECAM
Este curso he empezado un Máster de crítica cinematográfica organizado por la Escuela ECAM en colaboración con la revista Caimán Cuadernos de Cine. Os dejo el undécimo ejercicio del Taller de Escritura, el videoensayo El reconfortante pasado arácnido, comparativa entre las estrategias para rendir homenaje al pasado de SpiderMan: No way home y de Matrix Resurrections. Espero que os guste:
Para Chiara – Entrañas familiares
Como bien sabrán aquellos que hayan indagado en la programación completa del Festival de Cannes de cada año, es tal la ingente cantidad de títulos de relevancia artística o cultural para el resto del curso que podría estar llenando nuestra cartelera de estrenos durante más de un año. Generalmente el foco mediático se desvía a la Sección Oficial, pero las …
Nobleza entusiasta – Máster ECAM
Este curso he empezado un Máster de crítica cinematográfica organizado por la Escuela ECAM en colaboración con la revista Caimán Cuadernos de Cine. Os dejo el noveno texto del Taller de Escritura, Nobleza entusiasta, relacionado temáticamente con The King’s man de Matthew Vaughn. Espero que os guste: Nobleza entusiasta Dos son los principales logros a los que puede aspirar una crítica: …
La ocultación hiper-visibilizada de Belle – Cinema Ad Hoc
En este curso 2021-2022 sigo colaborando con Cinema Ad Hoc. En esta ocasión, adjunto unas líneas a la crítica de mi compañero Yoel Grobe sobre una de las grandes películas de animación de este curso; la melodramática y exuberante Belle; La ocultación hiper-visibilizada de Belle. Disfrutadla: La ocultación híper-visibilizada de Belle Su retrato de la angustia adolescente y su inseguridad …
Encontrarse aquí, encontrarse ahora – Máster ECAM
Este curso he empezado un Máster de crítica cinematográfica organizado por la Escuela ECAM en colaboración con la revista Caimán Cuadernos de Cine. Os dejo el octavo texto del Taller de Escritura, Encontrarse aquí, encontrarse ahora, dedicado a analizar la notable serie We are who we are de Luca Guadagnino. Espero que os guste: Encontrarse aquí, encontrarse ahora Siempre nos tendremos …
Introduction: Recibidor de pasiones – Cinema Ad Hoc
En este curso 2021-2022 sigo colaborando con Cinema Ad Hoc. En esta ocasión, escribo para ellos sobre la nueva película de una de las vacas sagradas del cine de festivales contemporáneo; la pequeña y delicada Introduction; Introduction: Recibidor de pasiones. Disfrutadla: Introduction: Recibidor de pasiones Sería inevitable negar a estas alturas que las mutaciones en gustos, hábitos y herramientas de …
La sonrisa intrusiva – Máster ECAM
Este curso he empezado un Máster de crítica cinematográfica organizado por la Escuela ECAM en colaboración con la revista Caimán Cuadernos de Cine. Os dejo el séptimo texto del Taller de Escritura, La sonrisa intrusiva, dedicado a analizar el plano final de la película Tomboy de Céline Sciamma. Espero que os guste: La sonrisa intrusiva Pocos recursos ofrece el lenguaje cinematográfico …
Banderas y Penélope – Vivir de Cine
En el año 2022 empecé a colaborar de manera periódica con el programa de Radio Intereconomía Vivir de cine, presentado por María Aller. En el programa del viernes 25 de febrero hablamos de estrenos como Competencia Oficial, Un pequeño mundo o Las ilusiones perdidas, y defendí la banda sonora de Alex North de la clásica Cleopatra de Joseph Leo Mankiewicz. …
Competencia oficial – La «mejor» película
La historia del cine está lleno de ejemplos construidos sobre el reclamo de la reunión de grandes talentos. Películas en las que la crítica y la audiencia no se relame por la propuesta del director prestigioso de turno o la sugerente temática tratada, sino por la comunión de actores de postín. Acostumbrados estamos a ello en el mercado angloparlante, y …