La candidata perfecta – Emancipación política

En 2020, Cine, Críticas by Néstor JuezDeja un comentario

Tal y cómo se va configurando el escenario, diríase que el mes de marzo va a ser el mes de las reivindicaciones sociales en el plano cinematográfico. No en vano, el 8 de marzo es el día de la igualdad de género, por lo que cabría esperar que este hecho se viese reflejado en la cartelera. En el caso del estreno de esta semana, me resulta inevitable pensar que esta línea de pensamiento haya sido determinante en su fecha de llegada a salas. Pero no me malinterpretéis, hablamos de una película que estaba llamada a ser estrenada más pronto que tarde. Es una de esas rezagadas del circuito festivalero cuyo desembarco aún estaba pendiente. Y además, una película que se vio en el primer día del Festival de Venecia, justo antes de que apareciese por allí. Un filme que vuelve a dar la voz a una nación donde muchos cambios son aún necesarios. Golem estrena este viernes La candidata perfecta, la tercera película de Haifaa Al-Mansour, primera directora de Arabia Saudí. Realizadora de una película que no me convenció como Mary Shelley, pero que merece seguir confiando en lo que tenga que decir tras la cámara. Ni la trama ni el recibimiento mediático invitaban al optimismo exacerbado, pero es siempre un placer cubrir los estrenos de Golem. Poca presencia de cine saudita hay en esta web, por lo que suponía la ocasión perfecta para remediarlo. Y aunque nos hallamos ante una película muy adecuada para unos fines específicos, es a su vez un largometraje dúctil. Una película armada con profesionalidad e importante en su mensaje, pero pobre en sus posibilidades expresivas. 

Maryam es una joven y trabajadora médico en el hospital de la localidad saudita en la que vive con sus hermanas y su padre, músico de banda para bodas y guateques. Es cuestionada a diario en su ejercicio laboral por su género, y lidia con el olvido de la administración, que sigue sin asfaltar el embarrado y conflictivo camino de acceso al hospital. Para hacerse oír de una vez por todas, Maryam emprenderá la más incierta de las empresas: presentarse a las elecciones municipales como única candidata femenina. Una historia sobre gestos que cambian la historia. Una derrota del ahora para lograr una victoria en el mañana. Una heroína anónima, pionera que abre el camino para que nuevas mujeres den rienda suelta a sus sueños sin que los varones de su entorno les den la espalda. Un caso más de la deplorable lacra machista que aún debe ser superada en Oriente Próximo. Un entretenimiento divulgativo, una película que narra a la par que conciencia y hace de altavoz de dramas sociales al resolver. Hay que reconocerle a la película su habilidad para construir un producto bien estructurado de ritmo, con personajes definidos, realización funcional pero transparente y conflictos personales con lo que es fácil empatizar, así como un habilidoso uso de la banda sonora. El buen trabajo de casting logra que sus personajes tengan carisma pero a la vez no pierdan la naturalidad necesaria para que nos sintamos identificados con ellos. Una película que, no se lo podemos negar, cumple su objetivo, resultando sin duda recomendable para una audiencia joven. 

Se trata de un largometraje que, una vez leída su sinopsis y contempladas sus primeras instancias, resulta manifiesto intuir que no va a operar a más niveles de significado que el de la textualidad de su argumento. No hay dobles significados visuales, ni ideas atractivas y sugerentes en la puesta en escena. A nivel emocional es bastante plana, no hay fluctuaciones tonales ni atmosféricas. El desarrollo argumental escapa a cualquier sorpresa, y la manera de lidiar e integrar la temática social resulta muy fácil y remarcada, haciéndolo a través de la verbalización y la soflama. Con todo, nada que vaya a amargar en demasía la experiencia de todo aquel despreocupado de temas de forma y lenguaje. 

Sencilla, efectista y monocorde, La candidata perfecta transmite un relato que debería ser rutina en todo el mundo pero usa para ello una simple gramática cinematográfica. 

  • Título: La candidata perfecta/The perfect candidate
  • Dirección: Haifaa Al-Mansour
  • Guión: Haifaa Al-Mansour, Brad Niemann
  • Actores: Mila Al Zahrani, Nora Al Awadh, Dae Al Hilali, Khalid Abdulraheem, Shafi Alharthy
  • Dirección de Fotografía: Patrick Orth
  • Música: René Aubry
  • Estreno: 06 de marzo de 2020
  • Duración: 101 minutos
  • Web Oficial: https://www.golem.es/distribucion/peliculas/la-candidata-perfecta/
  • Nota: 5,5/10

Leave a Comment