Vuelve el día a día en Madrid, vuelve la actividad laboral y, afortunadamente, vuelven las críticas en este medio. Y con él, nuestros queridos pases de prensa, y las reseñas tempranas de próximos estrenos. Una de las primeras distribuidoras en darnos su confianza, y una de las más fieles desde entonces, es A contracorriente films, tenía preparada para deleitarnos un pase temprano de uno de sus próximos estrenos, una de tantas producciones norteamericanas pendientes de estreno que debutaron en Toronto el año pasado. Hablamos del biopic sobre el caso Chappaquidick El escándalo Ted Kennedy, dirigida por John Curran. Filme de atractivo tema, dirigida por un realizador competente que me convenció con El velo pintado. Nada se sabía del filme durante estos últimos meses, pero en este medio recibimos lo incierto con optimismo. Las pocas críticas no eran malas, y el reparto atractivo. Por ello nos dirigimos a los Cines Verdi a sumergirnos en esta diégesis con la mejor de las actitudes. Y colocando los ingredientes en la balance, podemos afirmar que nuestras impresiones finales superaron levemente nuestras expectativas. Es la presente un filme preciso, detallado, filmado con elegancia y brío, que relata sus hechos juzgando con dureza. También, sin embargo, una película perezosa y típica, que apenas araña la superficie de los hechos y de sus personajes. Película que se conforma con ser relevante por la trascendencia de los acontecimientos recreados, que dejan más indiferente fuera de América, y que carece de argumentos para convencernos de rescatarla del océano de biopics. Jason Clarke como buen argumento, pero insuficiente.
Ted Kennedy (un notable Jason Clarke), hermano del fallecido presidente John F. Kennedy, era un popular senador por Massachusetts que comenzaba a postularse como futuro candidato presidencial. Como todos los años, participa en verano en la regata de Edgartown en las isla de Chappaquiddick. Tras una fiesta con antiguas secretarias de Fitzgerald Kennedy en una cabaña de la isla, Ted Kennedy y Mary Jo Kopechne (Kate Mara) sufren un accidente de tráfico en un puente, cayéndose el coche al agua y muriendo ahogada la segunda. La gestión en las horas posteriores de las consecuencias de la tragedia será crucial, y el equipo de confianza de Ted harán lo que de ellos dependa para que la imagen del futuro presidenciable se deteriore lo menos posible. Narración de dos días; una noche y todas sus implicaciones. Un retrato de personaje y un cuestionamiento de su figura como líder político. Thriller vibrante, que nunca se detiene y que se gana nuestro interés desde sus primeros compases. Cine de alta producción, con competentes dirección artística y diseño de producción. Hermosa banda sonora, y marcado sentido del ritmo en la sencilla pero elegante realización de Curran. Y en el centro, una intachable interpretación central de Jason Clarke. Un filme que logra que su argumento sea todo lo trepidante posible. Y muestra a sus protagonistas sin temer airear sus sombras, mostrándoles como hombres sibilinos y falibles. Una crítica a un determinado modelo de líder político de rabiosa vigencia. Películas de similar índole han tenido fortuna en los Óscar.
El largometraje es un ejemplo claro de cine de oficio, de audiovisual académico y de profesionales experimentados resolviendo su trabajo con eficiencia, pero también desde el acomodamiento. Todos los personajes que no son Ted apenas son individuos planos de los que vemos su imagen externa, y tanto en la disección de Ted como en la indagación de las postrimerías de su caso la película se conforma con una aproximación superficial, familiar de tantas otras narraciones académicas políticos. Sus escenas de discursos y enaltecimiento moral son, además, blanditos y melifluos, como lo es el estereotípico final con los rótulos finales del devenir de cada personaje. Una película demasiado estándar y rutinaria para su propio bien, que tras el accidente se muestra falta de ideas para elevar el nivel.
Tensa, elegante y crítica, El escándalo Ted Kennedy es cine atractivo y jugoso, pero escaso y ligero, conformado con seguir las consabidas sendas del biopic.
- Título: El escándalo Ted Kennedy/Chappaquiddick
- Dirección: John Curran
- Guión: Taylor Allen y Andrew Logan, basado en hechos reales
- Actores: Jason Clarke, Kate Mara, Ed Helms, Jim Gaffigan, Bruce Dern
- Dirección de Fotografía: Maryse Alberti
- Música de: Adam Wiltzie
- Estreno: 21 de septiembre de 2018
- Duración: 107 minutos
- Web Oficial: http://www.acontracorrientefilms.com/pelicula/882/el-escandalo-ted-kennedy/
- Nota: 6,7/10